ENLACE A LOS TEMAS-RESUMEN DE LAS ABAU
(Con las modificaciones a partir del curso 2023-24)
(Con las modificaciones a partir del curso 2023-24)
Tema 2: El Modernismo. Características generales a través de la figura de Rubén Darío y Delmira Agustini.
FRAGMENTOS DE OBRAS DE ESTA ETAPA.
FRAGMENTOS DE OBRAS DE ESTA ETAPA.
Cartel de Mucha para la actriz Sara Bernnardt
Tema 3: La novela de la Generación del 98: Baroja, Unamuno y AzorínFRAGMENTOS DE OBRAS DE ESTA ETAPA.
Tema 4: Las trayectorias poéticas de Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez.
FRAGMENTOS DE OBRAS DE ESTA ETAPA.
FRAGMENTOS DE OBRAS DE ESTA ETAPA.
FRAGMENTOS DE OBRAS DE ESTA ETAPA.
Tema 6: El teatro anterior a la Guerra Civil: Lorca y Valle Inclán.
Tema 6: El teatro anterior a la Guerra Civil: Lorca y Valle Inclán.
FRAGMENTOS DE OBRAS DE ESTA ETAPA.
Tema 7: La poesía española en las tres décadas posteriores a la Guerra Civil: MIguel Hernández, Blas de Otero, Gil de Biedma y Gloria Fuertes.
Lorca y Valle en el estreno de Yerma, diciembre de 1934
Tema 7: La poesía española en las tres décadas posteriores a la Guerra Civil: MIguel Hernández, Blas de Otero, Gil de Biedma y Gloria Fuertes.
FRAGMENTOS DE OBRAS DE ESTA ETAPA.
Tema 8: La novela española en las tres décadas posteriores a la Guerra Civil: Miguel Delibes, Camilo José Cela, Carmen Laforet y Luis Martín Santos.
Tema 8: La novela española en las tres décadas posteriores a la Guerra Civil: Miguel Delibes, Camilo José Cela, Carmen Laforet y Luis Martín Santos.
FRAGMENTOS DE OBRAS DE ESTA ETAPA.
Tema 9: Las figuras de Buero Vallejo y Alfonso Sastre en el teatro español posterior a la Guerra Civil. La renovación del teatro.
FRAGMENTOS OBRAS DE BUERO Y SASTRE
Tema 10: La narrativa hispanoamericana de la segunda mitad del siglo XX. El boom de la narrativa: Borges, Cortázar, García Márquez y Vargas Llosa.
FRAGMENTOS DE OBRAS DE LA ETAPA
Tema 11: La narrativa peninsular desde 1975 hasta nuestros días. Principales tendencias: Almudena Grandes, Muñoz Molina, Eduardo Mendoza, Rosa Montero.
FRAGMENTOS DE OBRAS DE LA ETAPA
Tema 9: Las figuras de Buero Vallejo y Alfonso Sastre en el teatro español posterior a la Guerra Civil. La renovación del teatro.
FRAGMENTOS OBRAS DE BUERO Y SASTRE
Tema 10: La narrativa hispanoamericana de la segunda mitad del siglo XX. El boom de la narrativa: Borges, Cortázar, García Márquez y Vargas Llosa.
FRAGMENTOS DE OBRAS DE LA ETAPA
Tema 11: La narrativa peninsular desde 1975 hasta nuestros días. Principales tendencias: Almudena Grandes, Muñoz Molina, Eduardo Mendoza, Rosa Montero.
FRAGMENTOS DE OBRAS DE LA ETAPA
FECHAS DE LOS EXÁMENES
CURSO 2023-24
CURSO 2023-24
PRIMERA EVALUACIÓN
BAC 2ºA
- Lengua: 22 de noviembre.
- Literatura: 7 de noviembre.
Lectura: El lector de Julio Verne.
- Recuperación: 19 de diciembre y 10 de enero.
BAC 2ºB
- Lengua: 22 de noviembre.
- Literatura: 8 de noviembre.
Lecturas: El lector de Julio Verne.
- Recuperación: 20 de diciembre y 10 de enero.
SEGUNDA EVALUACIÓN
BAC 2ºA
- Lengua: 17 de febrero.
- Literatura: 30 de enero.
- Recuperación: .
BAC 2ºB
BAC 2ºB
- Lengua: 17 de febrero.
- Literatura: 31 de enero.
- Recuperación:
TERCERA EVALUACIÓN
BAC 2ºA
- Lengua y Literatura:
Lectura: Crónica de una muerte anunciada.
TERCERA EVALUACIÓN
BAC 2ºA
- Lengua y Literatura:
- Recuperación:
BAC 2ºB
- Lengua y Literatura:
- Recuperación: